técnico de mantenimiento.
El trabajo de técnico de mantenimiento es indispensable en casi todas las industrias. Su labor contribuye a mantener las empresas en movimiento. Este o esta profesional se encarga del mantenimiento rutinario de los equipos, así como de la planificación de las operaciones preventivas. ¡Descubre todo lo que necesitas saber para destacar en este interesante perfil!
ver ofertas de empleo
¿qué es un técnico de mantenimiento?
Mantener las empresas en movimiento, garantizando el buen funcionamiento de las plantas industriales y las instalaciones así como el monitoreo adecuado de las operaciones, es el trabajo del técnico de mantenimiento. Como profesional, está cualificado o cualificada para resolver cualquier problema mecánico o eléctrico que surja en la maquinaria de producción. Diagnosticar los inconvenientes y prevenir paradas innecesarias en la industria de manufactura forma parte de sus funciones, para lo cual debe llevar a cabo mantenimientos periódicos de las instalaciones. También debe garantizar que se respeten las normas de higiene y seguridad laboral con el fin de lograr un entorno de trabajo seguro.
Además de las plantas de manufactura, las tareas de los o las técnicos de mantenimiento se focalizan en las instalaciones hoteleras y hospitalarias, así como en las industrias de cualquier tipo como plantas químicas, de textiles o alimentos.
rol del técnico de mantenimiento
Para efectuar su labor el técnico de mantenimiento se especializa en el área mecánica, eléctrica, de instrumentación o en un proceso específico. A fin de mantener la eficiencia operativa, se vale de diferentes estrategias que representan la esencia del rol que juega en el mantenimiento industrial. Estas son:
- Mantenimiento preventivo: contribuye a identifica las fallas antes de que se produzcan, reduciendo la probabilidad de que ocurra una avería.
- Mantenimiento predictivo: supervisa el rendimiento de los equipos durante la operación de las instalaciones, reduciendo la probabilidad de fallas o averías.
- Mantenimiento correctivo: detecta la falla y la corrige para poner en funcionamiento los equipos o instalaciones con la eficiencia de siempre. Puede ser una acción planificada o no.
salario medio de un o una técnico de mantenimiento
Según el medio online Payscale.com, el salario promedio de un o una técnico de mantenimiento ronda los 30.521 euros/año. Los parámetros que determinan el sueldo son el tipo de empresa, la complejidad técnica de sus instalaciones, la especialización del profesional, su experiencia, capacitación y la comunidad autónoma donde se ubique la compañía.
¿Te preguntas cuánto puedes llegar a ganar como técnico de mantenimiento? Descúbrelo inmediatamente en nuestro informe de tendencias salariales de Randstad. Podrás ver de forma rápida y sencilla cuál es aproximadamente el salario medio de los profesionales de este sector.
tipos de técnicos de mantenimiento
Un o una técnico de mantenimiento se capacita para ejecutar múltiples funciones en su trabajo, lo que resulta ideal para cubrir las necesidades en las empresas pequeñas. En las fábricas y grandes instalaciones de manufactura, se requiere la labor de especialistas en las distintas áreas del quehacer industrial como son los sistemas eléctricos, mecánicos, electromecánicos o de control. En función de esto, los o las técnicos de mantenimiento se clasifican en esta tipología:
- Técnico de mantenimiento mecánico: vigila el buen funcionamiento de la maquinaria industrial en lo que respecta a su instalación, mantenimiento y reparación. Está capacitado para localizar y reparar averías. Además, diagnostica problemas del tipo hidráulico, mecánicos o neumáticos en los equipos de proceso.
- Técnico de mantenimiento eléctrico: se especializa en el mantenimiento de los sistemas eléctricos y los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica a fin de garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones industriales.
- Técnico de mantenimiento electromecánico: es el especialista que realiza las pruebas y mantenimiento de equipos robóticos, automatizados o electromecánicos. Posee profundos conocimientos de la tecnología y los circuitos eléctricos.
- Técnico de instrumentación industrial: se encarga de las pruebas, inspección, reparación y/o ajuste de los instrumentos de medición y control utilizados en el entorno industrial.
- Técnico en el mantenimiento de instalaciones: se focaliza en un tipo de instalación industrial atendiendo los diversos requerimientos que pueden presentarse en los equipos. De esta manera, asegura que la planta cumpla con el proceso para el cual fue ideada.
trabajar como técnico de mantenimiento
El trabajo como técnico de mantenimiento lo realizas en un medio complejo, variante y muy exigente. La productividad y el beneficio de las empresas descansan sobre un trabajo oportuno y bien ejecutado, donde la experiencia y la capacitación te brindarán la mejor oportunidad para destacar. Revisemos los aspectos principales del trabajo como técnico de mantenimiento.
-
deberes y responsabilidades
- Mantiene al día el calendario de mantenimiento de los equipos y lleva la historia de los resultados de las inspecciones y necesidad de suministro de repuestos.
- Garantiza el soporte técnico de los equipos industriales, máquinas, sistemas e instalaciones.
- Planifica las actividades de mantenimiento rutinario, para garantizar las condiciones operativas de los equipos.
- Revisa los equipos con fallas operativas, evalúa el origen de la falla y realiza los cambios necesarios.
- Como parte del plan de mantenimiento, implementa mejoras a los sistemas hidráulicos, mecánicos, neumáticos o electromecánicos, de acuerdo a las necesidades detectadas en las instalaciones.
- Detecta y corrige errores en las instalaciones.
- Está capacitado para el uso de herramientas manuales y eléctricas o máquinas de soldar para completar las reparaciones.
- Interpreta planos y la información contenida en los esquemas industriales para confirmar y completar los procedimientos de mantenimiento.
- Transporta los equipos mecánicos a los talleres para completar su revisión, limpieza y mantenimiento general. Luego vuelve a instalarlo para continuar el ciclo operativo.
- Desarrolla el plan de mantenimiento preventivo y predictivo, y mantiene los registros para su análisis.
- Centraliza las labores de mantenimiento durante las paradas programadas. Ejecuta el plan de mantenimiento para la parada de planta.
- Interviene en la instalación de equipos nuevos o sustitución de equipos existentes, asegurando su integración en el proceso productivo.
- Apoya en la preparación del presupuesto para las labores de mantenimiento y reparaciones.
- Asiste al grupo de mantenimiento en su formación para afrontar las labores del mantenimiento rutinario.
- Se encarga de la inspección de la edificación, garantizando el funcionamiento adecuado de los equipos de aire acondicionados y demás instalaciones.
-
entorno de trabajo
Como técnico de mantenimiento tu trabajo será prácticamente de campo, recorriendo las instalaciones de la empresa donde te desempeñes, sean edificios, hoteles o plantas industriales. Probablemente, disfrutarás de una oficina, donde planificarás las jornadas de mantenimiento, pero la mayor parte del tiempo estarás cumpliendo las inspecciones reglamentarias o atendiendo las emergencias de última hora en las instalaciones. Por lo general, las empresas cuentan con un taller de mantenimiento. Si este es el caso, la mayor parte de tus labores estarán centralizadas en este campo.
También tienes la oportunidad de trabajar en empresas de mantenimiento, las cuales brindan servicio externo a pymes o que trabajan como apoyo en las grandes instalaciones industriales durante las paradas programadas de plantas. En este tipo de compañías el compromiso con el tiempo y resolver las fallas en las plantas siempre es mayor, lo que provocará estrés y muchas horas extra de labor.
-
¿quiénes son tus compañeros?
Dependiendo del sector, tus compañeros de trabajo varían. En cualquier caso, formarás parte del grupo de mantenimiento, a cargo de un coordinador de mantenimiento y cooperando con otros técnicos de mantenimiento, cada uno encargado de su área de especialización. Estarás recibiendo instrucciones del jefe de planta y efectuando los reportes de mal funcionamiento de los operarios antes de que se cumpla la parada de plantas.
-
horario de trabajo
La cantidad máxima de trabajo anual asciende a 1.760 horas, las cuales se distribuirán entre las jornadas ordinarias o irregulares, según las necesidades de las diferentes empresas. Por lo general encontrarás:
- Jornadas ordinarias de 8 horas de lunes a viernes.
- Jornadas nocturnas en empresas que trabajan 24 horas, desde las 20:00 hasta las 8:00 horas del día siguiente.
- Jornadas irregulares de sábado, domingo o feriados, con trabajo de 8 o 12 horas, según los requerimientos.
Aunque se espera que trabajes solo en jornadas ordinarias, con mantenimiento planificado de las instalaciones, en el momento de las paradas deberás enfrentar jornadas extendidas para cumplir el plan de mantenimiento y evitar mantener paradas las instalaciones. En algunas empresas es usual realizar el plan de mantenimiento fuera de la jornada laboral. Así que encontrarás cualquier escenario cuando se trate del mantenimiento de las instalaciones industriales. En cualquiera de los casos, tienes la ventaja de que se pagan beneficios adicionales por turnicidad, nocturnidad, trabajar los sábados, domingos o durante los días festivos.
-
perspectivas laborales
La necesidad de técnicos de mantenimiento competentes está llamada a ser uno de los principales requerimientos de las industrias. Desarrollar el mantenimiento preventivo será imprescindible en la prevención de fallas y paradas de plantas no planificadas. Es precisamente en el campo de la prevención donde la fusión del mantenimiento y la explotación del análisis de datos con IA se está convirtiendo en una herramienta digital que dictará los cambios que se esperan en el campo del mantenimiento industrial. De la misma manera, la creación de comunidades de técnicos que intercambien información contribuirá a mantener las industrias en marcha.
Además, con la experiencia técnica y práctica que acumulas a lo largo de los años evolucionarás naturalmente hacia un coordinador de mantenimiento, capacitado para la supervisión de todos los trabajos diarios, incluyendo la elaboración de permisos y órdenes para la ejecución de trabajo. Si posees el perfil de técnico de mantenimiento y estás interesado en participar en los procesos de selección, en Randstad estamos dispuestos a ayudarte.
-
ventajas de trabajar con Randstad como técnico de mantenimiento
Si estás desarrollando las habilidades que se requieren, reúnes las competencias y estás decidido a postularte para incursionar en el mundo de la producción industrial como técnico de mantenimiento, encontrar tu trabajo a través de Randstad te ofrece múltiples beneficios:
- Numerosas ofertas de trabajo cerca de tu zona de residencia.
- Contacto con una persona experimentada en el área laboral, que te ofrece el apoyo y la información que necesitas.
- Gran variedad de oportunidades de capacitación y desarrollo personal, que te prepararán para afrontar con éxito el proceso de entrevistas.
- Oportunidades de trabajo en el sector industrial de tu preferencia.
- Contratos temporales o permanentes.
- Acceso a la app de Randstad, para Android e iOS, con la que serás el primero en enterarte de las ofertas de trabajo que se publican todos los días.
¿Te interesa un trabajo permanente y solo consigues contratos temporales? ¡No te desanimes! La experiencia es muy importante en el campo del mantenimiento industrial y, para el trabajo como técnico de mantenimiento, todas las oportunidades cuentan. Asimismo, todos los días llegan nuevas vacantes y ya miles de trabajadores como tú han encontrado su contrato permanente a través de Randstad.
formación y competencias
Para trabajar como técnico de mantenimiento necesitas contar con un título que avale tu área de especialización. Dependiendo del ámbito de trabajo, se te exigirán cursos adicionales que refuercen tu capacitación para atender o trabajar en un sector específico.
certificaciones esperadas
técnico de mantenimiento electromecánico
- Curso de Automatismo Eléctrico.
- Curso de Especialización Industrial Eléctrica.
- Curso de Experto en Automatismos Eléctricos Neumáticos e Hidráulicos.
- Doble Máster en Automatización y Mantenimiento Industrial.
- Mantenimiento Preventivo de Sistemas de Automatización Industrial.
técnico en mantenimiento mecánico
- Especialización en Mantenimiento Mecánico.
técnico en mantenimiento eléctrico
- Curso de Electricidad Industrial.
técnico en instrumentación industrial
- Curso de Automatización Industrial.
técnico de mantenimiento industrial
- Curso de Mantenimiento Industrial.
- Curso de Mantenimiento y Mejora de las Instalaciones en los Edificios.
- Curso de Mantenimiento Industrial Preventivo.
aptitudes y competencias
Para realizar las múltiples actividades, el o la técnico de mantenimiento debe capacitarse y especializarse en las distintas áreas a fin de desarrollar las competencias necesarias. Además, ha de tener habilidades que le permitan destacar en el análisis de las situaciones que encontrará y proponer la mejor de las soluciones.
aptitudes fundamentales
- Manejo de software de gestión de mantenimiento.
- Conocimiento de las herramientas tecnológicas para el trabajo.
- Capacidad para organizar los recursos y el tiempo.
- Capacidad de escuchar para conocer por parte de los operarios la naturaleza del problema.
- Habilidades creativas para llegar a soluciones innovadoras de los problemas.
- Capacidad analítica para la solución de problemas..
- Razonamiento lógico.
- Capacidad de aprendizaje para asumir nuevos retos.
aptitudes personales
- Ser proactivo o proactiva para anticiparse a los problemas con medidas correctivas efectivas.
- Responsabilidad y compromiso.
- Saber trabajar en equipo.
- Estar comprometido o comprometida con la seguridad de las instalaciones y las personas.
- Tener predisposición para el trabajo.
- Habilidades en comunicación oral y escrita.
- Habilidades informáticas para llevar una base de datos y el registro de todos los procesos de mantenimiento efectuados.
- Integridad y honradez.
- Destreza manual que facilite el uso de las diversas herramientas necesarias.
- Atención al detalle.
preguntas frecuentes
-
¿qué hace un o una técnico de mantenimiento?
El o la técnico de mantenimiento es el responsable de diagnosticar y controlar la maquinaria, equipos e instalaciones industriales con el objetivo de evitar las paradas no planificadas. Esto lo consigue a través del mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.
-
¿qué necesitas para ser un o una técnico de mantenimiento?
El mantenimiento industrial demanda habilidades prácticas y compresión del funcionamiento de las máquinas. Adicionalmente, se requiere capacidad analítica para entender qué está funcionando mal y el enfoque técnico adecuado para proponer una solución práctica al problema.
-
¿cómo solicito una vacante de técnico de mantenimiento?
Solicitar un empleo como técnico de mantenimiento es fácil: crea un perfil de Randstad y busca en nuestras ofertas de empleo vacantes en tu zona. A continuación, simplemente envíanos tu CV y carta de presentación. ¿Necesitas ayuda con tu solicitud? ¡Echa un vistazo a todos nuestros consejos de búsqueda de empleo!
-
tecnico mantenimiento
barcelona contrato indefinido completa 25.000-30.000 €
Estamos en la búsqueda de un/a Técnico/a de Mantenimiento , en turno de tarde fijo. Buscamos una persona entusiasta y proactiva, que se una a nuestro equipo y contribuya a mantener nuestros estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. Si tienes ganas de aprender y crecer en un entorno dinámico, ¡queremos conocerte!
ver oferta -
tecnico mantenimiento compresores
madrid contrato indefinido completa 25.000-29.000 €
Tienes experiencia en mantenimiento preventivos y correctivos de aires comprimidos?
ver oferta -
técnico mantenimiento
orense contrato indefinido completa 22.000-24.500 €
¿Tienes experiencia como electromecánico? ¿has trabajado como técnico de mantenimiento? ¡si es así, esta es tu oferta!
ver oferta